Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Ceivdvs
ParticipanteTEMA:Descubren cómo era una entrada para un teatro romano hace 2.000 años.
Las excavaciones en la antigua ciudad de Prusias ad Hypium, en Turquía, que está llevando a cabo un equipo de arqueólogos del Museo Konuralp, han sacado a a luz objetos de gran valor histórico como una entrada para el teatro elaborada en arcilla.
FUENTE: Nacional Geographic history.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubren-como-era-entrada-para-teatro-romano-hace-2000-anos_22715
<p style=»text-align: left;»></p>
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Descubren el mango de un cuchillo con forma de gladiador en el Muro de Adriano.
Aunque es raro encontrar representaciones de gladiadores en la Britania romana, arqueólogos de English Heritage han descubierto el mango de un cuchillo en el que fue representado un gladiador zurdo junto al Muro de Adriano.
FUENTE: Nacional Geographic.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: El teatro romano oculto bajo el Casco Histórico de Toledo: “Tuvo un aforo para 4.000 personas”
El arqueólogo Arturo Ruiz Taboada investiga esta parte de la historia de la ciudad y ha conseguido una localización más exacta del edificio que estuvo a apenas unos pasos del actual Alcázar toledano.
FUENTE: El Diario.es
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: La ciudad romana oculta bajo un campo de cereal en Málaga: tiene enigmáticos edificios y un acueducto.
La ciudad de Flavia Sabora, dotada de grandes estructuras, se levantó en el siglo I d.C. y fue abandonada después de unas pocas generaciones.FUENTE: periódico El Español.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: El Conjunto Arqueológico de Carmona nos invita a un viaje en el tiempo a través de un nuevo vídeo en YouTube. En él, se recrea con detalle cómo era la tumba de Postumio, uno de los principales sepulcros de la necrópolis romana de Carmona, que data de mediados del siglo I d.C.
FUENTE: revista patio colorado, Universidad Pablo Olavide.
La recreación 3D de la tumba de Postumio en la necrópolis romana de Carmona
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: La rica villa romana hallada en Inglaterra con diminutas hachas y «tablillas de maldición «.
Los arqueólogos señalan que hay paralelismo con templos de Britania como los de Uley, Lydney y Farley Health.
FUENTE: periódico La Vanguardia.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 meses, 1 semana por
Ceivdvs.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Reconstruyen uno de los tres únicos guardabrazos (manica) de armadura conocidos del Imperio Romano a partir de cientos de fragmentos.
TEMA: LA BRÚJULA VERDE.
<p style=»text-align: left;»>https://www.labrujulaverde.com/2024/01/reconstruyen-uno-de-los-tres-unicos-guardabrazos-de-armadura-conocidos-del-imperio-romano-a-partir-de-cientos-de-fragmentos</p>Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Descubren 2.000 sellos de época romana en una antigua ciudad de Turquía.
Las excavaciones que se están llevando a cabo en la antigua ciudad de Doliche, en la actual Turquía, por parte de un equipo de arqueólogos de la universidad alemana de Münster, han sacado a la luz 2.000 sellos de arcilla que los funcionarios romanos utilizaban para lacrar los documentos oficiales.FUENTE: HISTORIA NATIONAL GEOGRAPHIC
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Descubren una necrópolis tardo-antigua en Santiponce (Sevilla): ¿los últimos difuntos de la Hispania romana?
Las excavaciones en el yacimiento de Itálica han descubierto en total once tumbas datadas entre los siglos IV y V, mientras los arqueólogos estudiaban los restos de la muralla.
FUENTE: Periódico EL ESPAÑOL.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Ni romano ni valioso: los arqueólogos ya saben qué son los restos junto a Santa Justa.
El arqueólogo y profesor del máster de Arqueología de la Universidad de Sevilla, Álvaro Jiménez, descarta que sean restos del acueducto, extremo que respalda la Junta.FUENTE: Periódico EL ESPAÑOL.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Aparecen joyas y piezas de bronce del Imperio romano en una excavación de Villajoyosa.
Los objetos encontrados en la zona de Plans datan del siglo I y II d. C. y destacan los colgantes, anillos y una figura de un guardaespaldas.
FUENTE: periódico El Español.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Expertos localizan posibles restos del circo de Itálica al este de la antigua ciudad romana.
La Junta promoverá una actuación arqueológica en los próximos meses para precisar al máximo las conclusiones del estudio geofísico.
FUENTE: Junta de Andalucía.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 6 meses por
Ceivdvs.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Hallan en una cueva del Mar Muerto unas espadas romanas extraordinariamente bien conservadas
El asombroso descubrimiento en Israel de cuatro espadas de hace casi 2000 años evoca antiguas rebeliones y ofrece una oportunidad sin precedentes para la investigación científica.
FUENTE: National Geographic.
FUENTE: Canal CNN Español.
https://cnnespanol.cnn.com/2023/09/07/encuentran-cuatro-espadas-romanas-1900-anos-cueva-israel-trax/
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: El desconocido terremoto que arrasó ‘Corduba’.
A finales del siglo III, un evento sísmico destruyó el Teatro y el acueducto del Aqua Vetus, un terremoto que también pudo afectar a Baelo Claudia y hasta Carthago Nova.
FUENTE: periódico Cordópolis.
Ceivdvs
ParticipanteTEMA: Hallazgo excepcional en Mérida: una reja de hierro intacta en unas termas romanas «descomunales».
La pieza se ha descubierto en la casa del anfiteatro, en la zona de unos antiguos baños públicos en gran estado de conservación.FUENTE: periódico El Español.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 meses, 1 semana por
-
AutorEntradas